Un imaginativo chico de 6 años y su peculiar mascota: un tigre de peluche que él considera real (aunque... en dos o tres oportundades también se ha puesto en duda que sea sólo un objeto). Con INGENIO, INTELIGENCIA, IRONÍA y un enorme sentido de HUMOR, el autor ofrece, a través de diálogos y travesuras, una curiosa mirada a la vida cotidiana de las personas, al tiempo que traza un retrato de la realidad contemporánea. Una tira cómica que invita a reflexionar y a pensar el mundo con mayor profundidad.
Desde su aparición en 1985, Calvin y Hobbes se convirtió en una de las tiras cómicas preferidas en Estados Unidos; tanto que al poco tiempo aparecía en 250 periódicos y llegó a estar presente en 2400.
176 PÁGINAS. EDITORIAL OCÉANO.
Bill Watterson
(EE.UU. 1958) Humorista gráfico, historietista y guionista de historieta.Se graduó en Ciencias Políticas.
Watterson es conocido por sus intervenciones y cuestionamientos dentro de los espacios en que se publican los cómics, las limitaciones de diseño impuestas por los diarios y la forma en que los cómics se consideran.
Dijo: Soy caricaturista, no el jefe de una fábrica de "Calvin y Hobbes".
Se las arregló para hacer una excepción con "Calvin y Hobbes", siéndole permitido dibujar sus tiras del modo que él quisiera, por ejemplo con viñetas que se superponen o donde la tira se desarrolla de forma diagonal. También se opuso a pegar imágenes comerciales de "Calvin y Hobbes" en tazas y estampas considerando que devaluaban a los personajes y sus personalidades.
Desde 1995 vive retirado de la vida publica y no publica en diarios.
PREMIOS:
-Premio Reuben (1986 y 1988) como Mejor Historietista del año, de parte de la Sociedad Nacional de Caricaturistas de EE. UU. siendo la persona más joven en recibirlo.
-Special Award for Humor (1989)
-Max & Moritz Prize (1990)
.Adamson Awards (1991)
-Yellow Kid Award (1996)
-Gran Premio de la Ciudad de Angulema (2014)
-Will Eisner Hall of Fame (2020)
Un imaginativo chico de 6 años y su peculiar mascota: un tigre de peluche que él considera real (aunque... en dos o tres oportundades también se ha puesto en duda que sea sólo un objeto). Con INGENIO, INTELIGENCIA, IRONÍA y un enorme sentido de HUMOR, el autor ofrece, a través de diálogos y travesuras, una curiosa mirada a la vida cotidiana de las personas, al tiempo que traza un retrato de la realidad contemporánea. Una tira cómica que invita a reflexionar y a pensar el mundo con mayor profundidad.
Desde su aparición en 1985, Calvin y Hobbes se convirtió en una de las tiras cómicas preferidas en Estados Unidos; tanto que al poco tiempo aparecía en 250 periódicos y llegó a estar presente en 2400.
176 PÁGINAS. EDITORIAL OCÉANO.
Bill Watterson
(EE.UU. 1958) Humorista gráfico, historietista y guionista de historieta.Se graduó en Ciencias Políticas.
Watterson es conocido por sus intervenciones y cuestionamientos dentro de los espacios en que se publican los cómics, las limitaciones de diseño impuestas por los diarios y la forma en que los cómics se consideran.
Dijo: Soy caricaturista, no el jefe de una fábrica de "Calvin y Hobbes".
Se las arregló para hacer una excepción con "Calvin y Hobbes", siéndole permitido dibujar sus tiras del modo que él quisiera, por ejemplo con viñetas que se superponen o donde la tira se desarrolla de forma diagonal. También se opuso a pegar imágenes comerciales de "Calvin y Hobbes" en tazas y estampas considerando que devaluaban a los personajes y sus personalidades.
Desde 1995 vive retirado de la vida publica y no publica en diarios.
PREMIOS:
-Premio Reuben (1986 y 1988) como Mejor Historietista del año, de parte de la Sociedad Nacional de Caricaturistas de EE. UU. siendo la persona más joven en recibirlo.
-Special Award for Humor (1989)
-Max & Moritz Prize (1990)
.Adamson Awards (1991)
-Yellow Kid Award (1996)
-Gran Premio de la Ciudad de Angulema (2014)
-Will Eisner Hall of Fame (2020)
Mi carrito